Avances en el diagnóstico ginecológico durante el Congreso Regional del Colegio Mexicano de Especialistas en la materia
Más de 2,000 médicos en la XX edición del Congreso Regional de la COMEGO.
Recientemente en el pasado mes de Junio (23-26 de 2015) en las instalaciones del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones World Trade Center de la Ciudad de México se celebró el “XX Congreso Regional del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C. (COMEGO)” con una inscripción de mas de 2,000 médicos especialistas interesados en actualizarse dando oportunidad de análisis, evaluación y sistematización de los principales problemas de salud de la práctica clínica.
Este Congreso estuvo engalanado con mas de 240 ponentes nacionales y extranjeros que a través de presentaciones médico-científicas de calidad y alineados con el lema del Congreso “Vanguardia y tradición en educación médica”, permiten que los galenos continúen capacitándose con la información generada día a día en el mundo de la salud ginecológica.
Además se presentaron 45 simposios interactivos con mesas de discusión, así como 5 talleres teórico-prácticos; y en la parte comercial estuvieron alrededor de 69 stands de laboratorios farmacéuticos, proveedores de equipo medico-quirúrgico y Life in Genomics ofreciendo servicios de medicina genómica en nuestro país.
Los temas discutidos durante los días del Congreso fueron medicina reproductiva, climaterio, obesidad en ginecoobstetricia, presente y futuro de células madre, enfermedades de la glándula mamaria y medicina materno-fetal. Como parte de los dos últimos temas, la empresa Life in Genomics ofreció un evento exclusivo para médicos ginecoobstetras, coordinado por el Dr. Francisco Robles Elías (Presidente del Comité Organizador del Congreso) con ponentes nacionales como la Dra. Silvia Vidal (INCAN), la Dra. Mónica Aguinaga (INPER), Dr. Herbert García (Life in Genomics) e internacionales como la Dra. Janet Horenstein (Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia) expertos con más de 200 asistentes para presentar temas de vanguardia tecnológica en el mundo como Mamma Life Test® para identificar mutaciones en genes BRCA1/BRCA2 en el diagnóstico de cáncer de mama y ovario hereditario analizados a través de tres diferentes tecnologías de punta y Prenatal Life Test® se realiza en mujeres embarazadas a partir de la semana 10 de embarazo en adelante como prueba de tamizaje de síndromes genéticos como Down, Edwards, Patau, entre otros que confieren retraso psicomotor en los bebés, realizado por secuenciación de ultima generación como herramienta tecnológica.
La empresa Mexicana, líder en Medicina Genómica en nuestro país “Life in Genomics” llevó a cabo el lanzamiento de este par de servicios como parte de su portafolio que beneficiaran en el diagnóstico y prevención de enfermedades genéticas en México (Prenatal Life Test® y Mamma Life Test®) proporcionando los avances recientes y relevantes en Medicina utilizados en países de primer mundo.
Finalmente, el congreso cumplió el objetivo de analizar las pautas actuales de diagnóstico y manejo de las principales patologías en ginecoobstetricia, principalmente destacando los procesos que impactan en la prevención para la salud de la mujer Mexicana como los abordados por Life in Genomics.
El siguiente año tendrá lugar el XXI Congreso de la COMEGO cuyo lema será “Controversias, debates y acuerdos en ginecología y obstetricia” del 21-24 de junio del 2016.
Clara Ibet Juarez Vazquez MD, PhD. Médico Genetista