La fertilidad en las mujeres va disminuyendo de manera gradual, comenzando aproximadamente a los 32 años, siendo mayor a partir de los 35 y disminuye más rápidamente después de los 37, esto como consecuencia del deterioro en la calidad de los óvulos aunado a cambios hormonales propios de la edad.
En los últimos años se han experimentado diversos cambios económicos, socioculturales y demográficos que impactan en la planificación familiar y las edades en las que actualmente una mujer busca embarazarse.
En un porcentaje considerable de casos se llegan a experimentar problemas de infertilidad, lo que lleva al individuo o pareja a recurrir a técnicas de reproducción asistida (TRA).
Estas TRA son un conjunto de procedimientos caracterizados por la actuación directa sobre los ovocitos y/o espermatozoides con el fin de favorecer la fecundación y la transferencia o depósito de embriones en el útero, entre las más importantes está la fecundación in vitro (FIV).
La FIV ha propiciado el desarrollo de varias técnicas derivadas y complementarias, que han permitido brindar opciones de tratamiento para los pacientes con infertilidad.
Dentro de las técnicas complementarias está la prueba Genética Preimplantacional (PGT), anteriormente conocida como Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGD) o de tamizaje (PGS), la cual se ha empleado por más de 20 años con el fin de seleccionar embriones humanos, procedentes de TRA, que posean el mayor potencial para desarrollarse y así, mejorar las tasas de éxito de los embarazos.
El tipo de trastorno genético transmisible que se pretenda evitar determinará el tipo de análisis genético que debe aplicarse.
PGT Life Test® es un estudio genético preimplantacional para el análisis cromosómico y/o monogénico de embriones obtenidos por reproducción asistida.
Beneficios |
|
¿Quién o cuándo puede realizarse? |
|
Tipo de muestraBiopsia de trofoblasto (día 5). |
IncluyeKit para la toma de muestra. (Envío) |
Entrega de resultadosPGT-A 9 días hábiles. |
Consulte a su médico.
Referencias
1. American College of Obstetricians and Gynecologists Committee on Gynecologic Practice and Practice Committee. Female age-related fertility decline. Committee Opinion No. 589. Fertil Steril. 2014;101(3):633-634. doi:10.1016/j.fertnstert.2013.12.032
2. Rubio C, Bellver J, Rodrigo L, Castillón G, Guillén A, Vidal C, Giles J, Ferrando M, Cabanillas S, Remohí J, Pellicer A, Simón C. In vitro fertilization with preimplantation genetic diagnosis for aneuploidies in advanced maternal age: a randomized, controlled study. Fertil Steril. 2017 May;107(5):1122-1129. doi: 10.1016/j.fertnstert.2017.03.011.
3. ESHRE PGT Consortium Steering Committee, Carvalho F, Coonen E, Goossens V, Kokkali G, Rubio C, Meijer-Hoogeveen M, Moutou C, Vermeulen N, De Rycke M. ESHRE PGT Consortium good practice recommendations for the organisation of PGT. Hum Reprod Open. 2020 May 29;2020(3):hoaa021. doi: 10.1093/hropen/hoaa017.
4. SEF, Sociedad Española de Fertilidad. (2012). Fertilidad y reproducción asistida. Revisado el 09/06/2022. Disponible en: https://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf
5. ESHRE PGT Consortium good practice recommendations for the organisation of PGT, Human Reproduction Open, Volume 2020, Issue 3, 2020, hoaa021, https://doi.org/10.1093/hropen/hoaa021
©2023 LIFE IN GENOMICS. Todos los derechos reservados.